Mostrando entradas con la etiqueta Salvaje Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvaje Oeste. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2017

Ciudadanos del oeste.




Muy buenas.

Sigo pintando poco, en los huecos que puedo sacar en la semana. Desde la última entrada en el blog solo he podido terminar con estas miniaturas que eran de un mismo blíster, ya visteis al niño y su perro.

Un borracho con su botella de whisky, el paleto con cara de pocos amigos y un músico con su querido banyo. Pintado fácil como todas las demás del oeste que he pintado con más o menos la misma gama de colores. Al perro también le he vuelto a dar unos brochazos, ya que alguien me comento que quedaba muy soso, así que le di con un color más claro por la barriga y el interior de las patas, además de pintarle el hocico y el interior de las orejas en negro, ganando bastante con esos cambios.










A partir de ahora las entradas al blog serán más espaciadas y cortas, puesto que me estoy dedicando a otros asuntos de unos meses atrás que me tienen ocupado prácticamente todo el día, dejándome muy poco tiempo para dedicar a mi querido hobby…

Pero estaré siempre entretenido con estas cosas en mi tiempo libre.

Un saludo.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Niño y perro.



Muy buenas.

Llevo una temporada sin dedicar prácticamente ningún tiempo a esto, pero he sacado unos minutos de aquí y allá para dar brochazos de los míos…

Algo sencillo rápido y sin ninguna complicación, un pequeñajo y su fiel mascota. Para no dejar demasiado de lado algunas minis que aún tengo por ahí esperando su turno. Colores claros, limpios, muy limpios, mas parece que va a la parroquia que a jugar por el campo con su perro.





Entrada corta hoy, que hay que seguir dedicando tiempo a otras tareas.

Un saludo.

sábado, 3 de septiembre de 2016

Banda de mejicanos.




Muy buenas.

Continuando con la pintura de miniaturas del salvaje oeste, tengo para mostraros una banda de mejicanos. Siguen siendo miniaturas de Black Scorpion.

El color predominante para que se distingan bien de otras bandas cuando se esté jugando con ellas es el rojo, de ahí que lleven los chalecos u otras prendas de ropa de ese color. En el líder de la banda además se le pinto también el gorro de rojo para encontrarlo más rápido entre el resto de miniaturas.

En esta ocasión, para no andarme con cambios de tintas distintas para cada prenda, me decanté por la tinta marrón para todo, incuso para los pantalones grises. Visto el resultado no creo que quede mal, ¿no?





También pinté un caballo solitario, el que correspondería a un jinete que pince hace tiempo, pero no me pareció interesante hacerle fotos…

Ahora seguiremos diseñando las piezas de escenografía para hacer una buena gama de elementos, por lo menos las pruebas que servirán para planear las modificaciones pertinentes. Entre idea e idea no quedara más remedio que cumplir con la pintura de unas cuantas miniaturas que me quedan por aquí, las cuales esperan pacientes su turno y que este calor pegajoso se marche dejando que fluyan las ganas de pintar.

Un saludo.

viernes, 29 de julio de 2016

Nativos americanos, Mohawk. Segunda parte.




Muy buenas.

Como ya dije en la entrada anterior de los mohicanos, me faltaban otros seis por pintar. Aquí están.

El esquema de color el mismo, claro, solo que en estos he añadido un par de pantalones negros, los cuales se pintaron primero con gris oscuro y después se les dio con tinta marrón. A estos no les puse pinturas de guerra a petición del dueño de las minis.





Para que estuvieran en concordancia con el resto de indios, se les pintaron los ojos a todos. Sigue siendo algo que me es difícil, sobre todo en unos ojos tan sumamente pequeños.


Y como es normal alguno que otro pues me sale bizco…


Ahora tendría que ponerme con más miniaturas del salvaje oeste, pero no motiva mucho este calor para estar con los pinceles, por lo que me lo tomaré con calma.

No estaré parado del todo, ya que tengo ganas de hacer algo de escenografía, aunque sean algunas tonterías que tengo en mente. Ya las iréis viendo.

Pero este fin de semana quizás no, otros planes ocuparán mi tiempo.

Comentar es gratis y espero leer vuestras dudas, sugerencias o lo que me queráis contar.

Un saludo.

viernes, 8 de julio de 2016

Nativos americanos, Mohawk.




Muy buenas.

Sin salir del tema del salvaje oeste, continuamos con los nativos americanos de la tribu de los Mohawk (mohicanos). Aquí me he podido tomar ciertas “licencias poéticas” porque no me he documentado demasiado sobre cómo deberían ir vestidos ni exactamente cuáles serían sus pinturas de guerra, si las tienen.

Así que este es el aspecto que he decidido darles, esperando que al amigo que se los pinto le gusten como están y que en el círculo de jugadores en que se mueve no haya ningún historiador de las tribus americanas que le ponga pegas…

Por las fotos de otras miniaturas que me enseñó más las que pude ver yo por mi cuenta, creí oportuno que hubiera cierta variedad de colores en las ropas, con prevalencia de colores ocres en la mayoría de ellos.

Con las pinturas de guerra no quise excederme y solo pinte unas cuantas y como buenamente me pareció mejor. Con los ojos hice lo que pude, que estos como los vaqueros no es que tengan unos ojazos grandes precisamente.

Las miniaturas son de metal de la marca Front Rank, con arandelas metálicas por peanas. Tiene sus pegas el usar arandelas, les confieren peso y estabilidad, pero aun barnizadas es difícil que no se desconche la pintura de los bordes.



Estas son las seis primeras, aun me faltan otras seis por pintar.








El calor se empieza a notar, decayendo las ganas de ponerse con los pinceles. Hay que seguir dándole a la pintura de todas formas, aunque a menor ritmo. En algunos momentos cambio el dar brochazos por ponerme a diseñar cosas en el PC, cosas que en algún momento me gustaría poder sacar.

Pienso constantemente en seguir con elementos de escenografía que pueda ofrecer de buena calidad y a buen precio. Aun faltándome ciertos recursos materiales, lo que no me faltan son amigos con los que contar, dispuestos a echarme un cable.

Por ello, sin querer poner unas fechas precisas ni estimadas, en el futuro tendré una gama de productos para enseñaros y si no se tuerce la cosa para vender…

Ahora a seguir “trabajando” en este maravilloso mundo, esperando vuestros comentarios, preguntas y/o sugerencias.

Un saludo.