Mostrando entradas con la etiqueta señor de los anillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta señor de los anillos. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

El Señor Oscuro.




“…Después de forjar el Anillo Regente en el Orodruin, Sauron pronunció el conocido hechizo para someter a los otros anillos y las voluntades de sus portadores. Enterado de la entrega de los Anillos Élficos por parte de Celebrimbor, Annatar mostró su verdadera identidad y montando en cólera regresó abiertamente como Sauron con un ejército desde Mordor para arrasar con Eregion y recuperar los Anillos del Poder; destruyendo por completo todo Ost-in-Edhil y matando al Señor de los Noldor, clavando su cabeza en una pica para terror de Elfos y Hombres.

Además extiende la oscuridad, dominando a los Hombres menores de la Tierra Media, quienes, temerosamente, lo veneraban como a un dios que invadía Eriador, el cual caía bajo su poder y asolaba todo lo que se levanta a su paso. Finalmente es vencido por el ataque conjunto de los Elfos en el norte y los Númenóreanos en el sur: ésta es la segunda gran derrota de Sauron. Al ser derrotado, Sauron huye al este en donde se refugia e intenta recuperar su poder…”

[Texto extraído de la Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Sauron]

Muy buenas.

Hoy os muestro una miniatura que pinte de forma rápida y sin demasiadas complicaciones. Un Sauron de Games Workshop en resina, al que tuve que rehacerle la “corona” que no me la dieron con la miniatura. Esta la apañe con las cuchillas de unos rifles cristalinos de los eldar oscuros, también de GW, con un poco de masilla verde para pegarlos.

Primero imprime en negro toda la miniatura, ya que sería el color base de la misma, dándole a continuación unos cuantos pinceles secos de grises y marrones en la capa, para finalmente difuminarlos con un lavado de tinta negra.

Los colores metálicos los ensombrecí con tinta negra y marrón, dándole otra vez con el metálico a las zonas que se quedaron demasiado oscuras o que quería remarcar.

La verdad que no tiene más, así que espero disfrutéis con las fotografías.






Un saludo.

martes, 17 de febrero de 2015

Rohirrim, a caballo y a pie.



Muy buenas.

Hoy toca enseñar unas cuantas miniaturas de guerreros de Rohan, tanto soldados a pie como a caballo, más dos personajes a caballo.

Les faltaría decorar un poco las peanas, eso está por hacer y en cuanto lo haga volveré a hacerles fotos en un escenario acorde.

La gama de colores y el pintado es bastante básica pero suficiente para nivel de juego, que es lo que quería quien me encargó la pintura de las mismas, ya que estas no son para mí.












Aun me quedan de este encargo 16 a pie, 8 con escudo y arma de mano y 8 con arcos, que tengo en casa. Cuando termine con estas me dará unas cuantas más, seguramente guerreros a caballo.

Cualquier duda o comentario será bienvenido.

Un saludo.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Espectros del anillo.



Muy buenas.

Pues para descansar un poco de ver tanto negro…

Un par de espectros del anillo que tenía por ahí guardados desde hace tiempo, corresponden a la caja de la cima de los vientos de Games Workshop, los cuales tengo pensado usar para unas reglas alternativas que me han comentado que existen basadas en el juego de Saga.

La gama cromática os la podéis imaginar, blanco y negro con sus escalas de grises.

Primero imprimación con mezcla de negro y gris a partes iguales (o quizás un poco menos de gris…).


Sin mucho pulso ni preocupación, gris frio de Vallejo en donde sobresalga más las telas de las túnicas.



Con el mismo mal pulso que me caracteriza, blanco aquí y allá, incluso en algunos sitios donde creo que no había arrugas ni nada. Además le damos acero natural a pies manos y espadas.



Así a simple vista queda todo muy exagerado, ¿verdad? Pero eso es lo que pretendo por ahora. Como último toque (por ahora) tinta negra a todo. Como en las “caras” tenía la sensación que aún eran muy grises le di un poco de negro.



Para haberlas pintado en un rato por la tarde con poca luz y después con el flexo encendido no han quedado demasiado mal, a falta de peanas y quizás un poco de guarreo de los bajos de las túnicas. Tampoco es que con esta gama de colores den para más estas miniaturas.

Y esta tarde para aprovechar el solecito que hay por mi ciudad, me voy de paseo al campo, a ver verde, ocres, marrones, cielo azul,…

Hasta la próxima, y a comentar.