jueves, 28 de abril de 2016

¡Sangre y arena! Insurgentes 2, algunos refuerzos.




Muy buenas.

Después de un buen tiempo ocupado con otras cosas que nada tienen que ver con el hobby, volvemos a la carga con unos cuantos refuerzos de las fuerzas de insurgentes. En este caso ampliamos el potencial de fuego añadiendo dos insurgentes más, uno con escopeta y otro con rifle automático, además de un mortero y su correspondiente dotación. También conversionamos otro líder para el grupo, teniendo así otras opciones de equipo.

Como queremos que en algunas partidas se vean involucrados en las refriegas algunos civiles que no tienen nada que ver con las revueltas, hemos pensado en reutilizar algunas miniaturas de Catachan de las que no teníamos pensado usar como guardias imperiales. Algunas pruebas de ello son las que podéis ver a continuación, en las que hay también piezas de otros tipos de miniaturas.

Respecto a cómo están pintadas, se ha seguido los mismos pasos que con los primeros insurgentes para guardar la coherencia, excepto en el líder que se ha usado el negro y el rojo para la gabardina que hará que esta miniatura sea más llamativa. En los civiles se han usado más o menos los mismos colores pero tendiendo a tonalidades algo más claras en general.

Sin entretenerme en palabras, ¡fotos!



Evidentemente los civiles irán desarmados o llevaran herramientas de trabajo.




Para la dotación del mortero (y posteriores) tenemos planteado usar este tipo de peanas de quita y pon, para poder jugar con las miniaturas sueltas o como una dotación normal del juego. Esta está hecha con PVC de 2 y 1 mm de grosor pero nos gustaría acabar haciéndolas en DM cortado por láser…





Hay que seguir pintando muchas cosas, aun esta en mi mesa la unidad de alabarderos, diez de ellos ya listos y otros quince pendientes. Poco a poco se irá avanzando.

Tenemos ganas de ir terminando las reglas caseras de escaramuzas, que no dejamos de lado pero no podemos finalizar porque nos falta probar ciertas cosas si queremos que salgan bien. No solo hay pensado un reglamento (o modificación del de 40K) sino que también habrá algunos escenarios para ir probando el funcionamiento del juego, un mata-mata no es interesante para esto, cuyas misiones sean más interesantes e importantes que dejar al enemigo destruido o huyendo.

Esperamos poder tener algo medio hecho antes del verano, sin poner fechas precisas, así que estad atentos.

Agradecer de antemano los comentarios y sugerencias que nos queráis hacer.

Un saludo.

jueves, 31 de marzo de 2016

Jinete del Dragón rojo.



Muy buenas.

Ya está terminada toda la miniatura entera del dragón, al que solo le faltaba su jinete.
 








Poco que comentar sobre ella, ya que los colores son los mismos que se han usado para el resto de miniaturas de Wissenland. El esquema sencillo como en las demás miniaturas del ejército.

A esta miniatura se le tuvo que hacer un pequeño “apaño” para que encajara mejor en la silla del dragón, ya que era un jinete para caballo y la capa chocaba con los pinchos de la espalda del dragón. De ese paso no le hice fotos, no me pareció reseñable a priori, aunque ahora pienso que si debería haberla hecho. La anclé para que la postura respecto a las piernas estuviera más echada para adelante, tapando después el hueco resultante de la espalda con masilla verde.

Veinticinco piqueros me esperan ahora en la mesa, de los cuales ya me he puesto con los diez primeros. De esos ya hablaré más adelante…

Un saludo.

domingo, 27 de marzo de 2016

Dragón rojo.



Muy buenas.

Siguiendo con las miniaturas para el ejército de Wissenland, tengo terminado este dragón.








El color base rojo la apliqué con aerógrafo, dando primero una imprimación marrón rojiza (Imprimación German Red Browm), el rojo (Rojo Carmín, 807, Liquid Acrylic, Vallejo) y después una mezcla del rojo con color carne (Piel de Enano, 72041, Game Color, Vallejo). La zona de las escamas fue ensombrecida con marrón oscuro (Sombra Tostada, 821, Liquid Acrylic, Vallejo)  y después pincel seco suave en rojo (Rojo Sanguina, 72010, Game Color, Vallejo).

Las alas se le aplicó un color caqui (Marrón Caqui, 70988, Model Color, Vallejo), pincel seco en arena (Arena Iraquí, 70819, Model Color, Vallejo) y tinta marrón (Shade Agrax Earthshade, Citadel).

Uñas, dientes y cuernos varios en hueso (Blanco Hueso, Game Color, Vallejo), blanco (Blanco Calavera, 72001, Game Color, Vallejo) y tinta marrón (Shade Agrax Earthshade, Citadel).

Ojos negros (Negro, Game Color, Vallejo) con un punto amarillo (Amarillo Mate, 70953, Game Color, Vallejo) en el centro.

Lengua e interior de la boca en distintos tonos de verde (Verde Oscuro, 72028; Verde Asqueroso, 72029; Verde Goblin, 72030; Game Color, Vallejo).

Silla de montar en marrón (Marrón Bichos, 72043, Game Color, Vallejo) y dorado (Oro, 70996, Model Color, Vallejo) con tinta marrón (Shade Agrax Earthshade, Citadel).

La peana está decorada con una pintura texturizada de color marrón, comprada para tal efecto en una tienda de pinturas, con pincel seco en arena (Arena Iraquí, 70819, Model Color, Vallejo).

Ahora a meterle mano al jinete, un caballero bretoniano que habrá que encajar más o menos en la montura…

Un saludo.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Portaestandarte de batalla de Wissenland.



Muy buenas.

A continuación os muestro la última miniatura que he pintado para el ejército de mi colega, un portaestandarte de batalla de la marca “Mom Miniaturas”.





La verdad es que las miniaturas de esta empresa son estupendas, con una calidad precio excelente. Lástima no ser mejor pintor para hacer justicia con esta…

Hoy tengo pocas ganas de escribir, así que aquí lo dejo hasta la próxima entrada.

Un saludo.